top of page
FOTO-8.jpg

SIEMBRA LUZ

Valle del Elqui

¿Qué es el Proyecto Siembra Luz?

Siembra luz es un proyecto cuyo propósito es recordar, Re-cordar viene de re-cordis que significa volver al corazón. Volver al corazón significa volver a sensibilizarse ante la energía para despertar la conciencia interna del ser humano y así pueda conocer el funcionamiento y profundidad de su mente y el sentido de su existencia. 

 

Una siembra es realizar un viaje, un recorrido por un territorio para llegar a un punto donde se siembra un cristal de cuarzo. 

 

Se usa un cristal como un vehículo que permite anclar una frecuencia en el planeta, en términos simples es sembrar un mensaje a los seres intraterrenos del planeta para restablecer la comunicación y que nos ayuden a volver a sincronizarnos con la evolución.

Reserva tu espacio

Valor preventa

$380.000

Contacta para reservar tu cupo al +56 9 9955 4199

DIEGO AR 2.png

COMO INICIAMOS

Este proyecto comenzó con una corazonada, un profundo llamado a conocer y conectarme con nuestro planeta, donde primero lo hacía en solitario visitando lugares específicos que se presentaban en sueños. Estos lugares son especiales, son nodos energéticos muy poderosos donde los seres humanos vamos intuitivamente a recordar nuestra naturaleza estelar.

Iniciamos así en el año 2018 y he recorrido distintos lugares y países con esta misión. 

 

Chile, Perú, México, Colombia, Argentina y Brasil han sido los lugares donde se ha anclado la nueva frecuencia junto a muchas personas que han querido ser parte de este camino también.

PRÓXIMA ESTACIÓN

El próximo destino es la Laguna El Cepo, ubicada a 2700 metros de altura en lo alto del Valle de Elqui. 

 

Para llegar hasta aquí, realizaremos una cabalgata por cerca de 4 horas para llegar hasta el lugar, donde al igual que los otros países, instalaremos juntos una nueva frecuencia a través de la siembra de un cristal de cuarzo que llevará la intención de luz de cada uno de los 33 viajeros. 

63295-valle-del-elqui-pilita-de-la-pena.jpg

¿Qué incluye?

ALOJAMIENTO

 3 noches desde el jueves 16 al lunes 20 de noviembre.

Read More >

COMIDAS

Cena jueves, 3 comidas viernes.Desayuno el Sabado, Cena domingo y desayuno lunes. 

Read More >

TINAJAS

Uso de tinajas calientes el día Domingo al bajar de la laguna

Uso de camas de cuarzo

CABALLOS

1 caballo por persona por toda la cabalgata de sábado a domingo. 

Caballos de carga y un arriero cada 7 personas como guía.

ITINERARIO

Jueves 16 Noviembre 

viajar a la serena para poder llegar a cochiguaz

Viernes 17 Noviembre 

10am - Bienvenida y presentación.

         - Charla introductoria y lineamientos generales sobre el viaje físico a caballo y energético mediante el sistema de canalización Aiem Imahe.

 

11:30 am - Ceremonia del corazón 

02:00 pm - Almuerzo 

04:00 pm - Seminario de preparación energética y física. 

08:00 pm - Cena

Sábado 18 Noviembre 

8:00 pm . Desayuno 

10;00 - 2:00 pm - Cabalgata hacia la laguna el cepo. 

2:30 - Almuerzo 

7pm-  Práctica de canalización grupal

Domingo 19 Noviembre 

7am - Ceremonia de siembra luz 

10:00 am - Desayuno 

1:00 pm a 5 pm - Cabalgata de vuelta a las cabañas. 

6:00 pm - Ceremonia de cierre.

cepo.png

¿QUÉ DEBES LLEVAR?

  • Carpa para una o dos personas de alta montaña para cuidarte del viento y el frio. 

  • Saco de dormir para -5 grados 

  • Cocinilla personal.

  • Termo personal para agua caliente

  • Botella para agua fresca 

  • Comida para el viaje de ida, noche del sábado y mañana del domingo. 

REQUISITOS PARA EL VIAJE

  • Contar con la capacidad física compatible con la expedición a caballo durante al menos 4 horas. 

  • Llegar el día jueves para comenzar las actividades el día Viernes 17 de noviembre a las 10:00 hrs. 

  • No requiere experiencia con caballos. 

  • No requiere experiencia ni entrenamiento en canalización.

VALORES

Valor estudiantes Aiem IMAHE: 333.000

Valor público general:$380.000 

Reserva con el 50% (Cabañas, alimentación en cabañas y arriendo de caballo) pagar 50% ( días antes del evento) días a definir.

Las inscripciones y reserva serán hasta el día 29 de Octubre 2023 con el  pago del 50% del costo de la experiencia.

El otro 50% del costo deberá ser cancelado con fecha máxima 5 de Noviembre 2023.

Políticas de cancelación

Se podrá cancelar la reserva con la devolución del 50% de la reserva con fecha máxima el 27 de Octubre 2023.

No habrá devolución de la reserva  a partir del 28 de octubre 2023.

Contacta para reservar tu cupo al +56 9 9955 4199

RECOMENDACIONES

  • Llevar alimentos no perecibles. 

  • Llevar agua para compartir en la expedición.

  • No haber consumido drogas ni alcohol 48 horas antes ni durante la expedición. 

  • Si necesitas medicamentos para enfermedades crónicas, lleva un stock para 4 días.

  • Llevar protección solar. 

  • Llevar suficiente abrigo para una noche en la montaña, sugerimos llevar guatero y cocinilla para calentar agua. 

  • Llevar un superficie liviana, compacta y acolchada para el saco de dormir. 

NO INCLUYE

  • Equipamiento de montaña (Carpa, mochila, saco, cocinilla) 

  • Comida y bebestibles para la subida y bajada a la laguna y la estadía en la laguna

  • Traslado a cochiguaz. 

  • Seguro de vida o de accidentes. 

  • En la laguna no se cuenta con instalaciones de camping, ni baños.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • Diego Herrera y su equipo se exime de la responsabilidad por cualquier gasto producto de accidentes durante la experiencia. 

  • La expedición será registrada en una grabación, por lo cual, se requerirá su consentimiento informado.

SI TIENES DUDAS ESCRÍBENOS AL WHATSAPP

bottom of page